La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el juicio contra el senador John Moisés Besaile Fayad, del Partido de la U, por su presunta participación en hechos de corrupción relacionados con el manejo irregular de recursos del sistema de regalías en el departamento de Córdoba.
Falsedad ideológica en documento público: Besaile habría firmado una resolución fraudulenta que acreditaba la existencia de la Corporación Centro de Investigación y Enseñanza Agroecológica desde 2012, cuando en realidad fue creada en 2013.
La resolución habría permitido a la corporación suscribir convenios y desviar recursos públicos, beneficiando al exgobernador Alejandro Lyons y al exsenador Musa Besaile Fayad, hermano del acusado.
La defensa de Besaile solicitó la nulidad del proceso, alegando vulneración del debido proceso, pero la Corte Suprema rechazó la petición, confirmando que las diligencias se realizaron de manera célere, eficiente y garantizando los derechos procesales.
Los hechos se enmarcan en un escándalo de manejo irregular de regalías para financiar proyectos de ciencia y tecnología, liderado presuntamente por Lyons y Musa Besaile.
El exsenador fue condenado por su participación en el Cartel de la Toga y el escándalo de Fonade, y actualmente cumple una libertad condicional.
El juicio contra John Moisés Besaile continúa su curso, consolidándose como un caso emblemático en la lucha contra la corrupción en Colombia.