La Corte de Suprema de Justicia negó la petición que hizo la Procuraduría, en la que pedía recibirle nuevas pruebas a la excongresista que es investigada por presunta compra de votos.
Desde el ente judicial acotaron que las pruebas en el proceso por violación de topes electorales ya fueron practicadas y no se permite anexar otras en la indagación.
La negativa surge después de que el Ministerio Público había respaldado la petición de Merlano de poder entregar más pruebas en el proceso que se lleva en su contra por corrupción.
Según el alto tribunal, lo que sigue en el proceso para poder avanzar “es la audiencia de juzgamiento, dado que las pruebas ya fueron practicadas”.
Con ponencia del magistrado Jorge Caldas, la corte consideró que, en efecto, el “juez tiene la carga de disponer la práctica de las pruebas solicitadas por el procesado, pero, con independencia de la facultad oficiosa”.
La excongresista argumentó que muchos de los dineros representados en cheques endosados por los empleados de su campaña electoral realmente no ingresaron a esta, sino que los dueños de las cuentas corrientes acudieron al mecanismo de girar cheques a tales subalternos, que los últimos endosaban y cobraban las sumas por ventanilla, pero entregaban el efectivo a los dueños de tales cuentas, quienes se lo llevaban; con lo cual esos recursos no ingresaron a la empresa electoral.
Según la corte, al decir esto los hechos se demostrarían con los testimonios de las personas que fueron utilizadas con esa finalidad.
Ahora prosigue la fase del juzgamiento: “el artículo 400 determina el espacio con que cuentan los sujetos procesales para postular la práctica de los medios probatorios que deben recaudarse en la audiencia pública”.