El alto tribunal anuló la sanción que lo apartó del Congreso y le restituyó sus derechos políticos.
La Corte Constitucional tomó una decisión clave para el panorama político colombiano: ordenó la restitución de Alexander López Maya en su curul del Senado.
El excongresista del Pacto Histórico había sido apartado por una sanción del Consejo de Estado que, según el máximo tribunal constitucional, carecía de fundamento legal suficiente.
¿Por qué Alexander López regresa al Senado?
La decisión se dio luego de que López Maya interpusiera una tutela en la que aseguró que fue excluido de manera injusta por una supuesta doble militancia.
El exsenador argumentó que el Consejo de Estado cometió errores en la valoración de los hechos, al interpretar que su apoyo a un candidato de la Alianza Verde equivalía a una falta disciplinaria grave.
La ponencia, elaborada por el magistrado Vladimir Fernández Andrade, concluyó que los derechos fundamentales del demandante fueron vulnerados y, en consecuencia, la sanción debía quedar sin efecto.
Con esta sentencia, la Corte Constitucional anuló la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado que lo había dejado por fuera del Legislativo el 10 de noviembre de 2023.
Reacciones políticas tras el fallo
La decisión fue celebrada de inmediato por el Polo Democrático Alternativo, partido de origen de López Maya y miembro de la coalición oficialista.
“Urgente: Alexander López volverá a ser Senador de la República. La Corte Constitucional nos dio la razón. Se constató que no se justificaba la sanción por doble militancia, lo que hizo injusta su salida del Congreso”.
El regreso del dirigente cobra relevancia política, pues López Maya fue una de las figuras más visibles en los debates legislativos del Pacto Histórico, la alianza que respalda al presidente Gustavo Petro.
Tras su salida del Congreso, López Maya había sido designado como procurador delegado para la Gobernanza Territorial, puesto que ahora deberá dejar para retomar su curul en el Senado.
Aunque el retorno ya está definido, la Corte Constitucional anunció que en los próximos días se harán públicos los considerandos completos de la sentencia.