Medellín, 17 de octubre de 2025- Con una clara vocación turística, Córdoba participa en la octava edición de Colombia Travel Expo, realizada del 16 al 18 de octubre en Medellín, Antioquia. En este evento nacional, que reúne a más de 7.000 visitantes, 1.400 expositores y genera más de 4.000 citas de negocios, el departamento se destaca en la feria que activa millonarios acuerdos en un sector que ya representa el 3,5% del PIB nacional.

La participación cordobesa esta a cargo de la Dirección de Turismo y Artesanías del de la Gobernación, en articulación con Cotelco, que gestionó agendas personalizadas para cada operador. El resultado: una delegación diversa, estratégica y profundamente conectada con la región.

Desde el departamento, la Gobernación asiste a la feria con varias iniciativas que reflejan la riqueza natural, cultural y emprendedora de Córdoba:

  • Hotel Sambe – Moñitos: descanso frente al mar Caribe
  • Hotel Samadhi – bienestar y naturaleza en armonía
  • Essential Ayapel – experiencias junto a la ciénaga
  • DYM – vitrina integral de productos cordobeses
  • Sinu Travel – Tierralta: aventura, cultura y ecoturismo
  • Destino y Transporte Luz – operador turístico y de transporte que recorre todo el departamento
  • Priority Tour Montería – agencia de viajes que comercializa experiencias en Córdoba

Además, en el stand se cuenta con la presencia de Córdoba Artesanal, una muestra del talento local, donde artesanos del departamento elaboran productos a partir de fibras naturales bajo técnicas ancestrales que rescatan la identidad cultural de nuestras comunidades.

“Cada operador que nos acompaña representa una historia de esfuerzo, identidad y visión de futuro. En Colombia Travel Expo reafirmamos que el turismo de Córdoba no solo es paisaje, sino también cultura y emprendimiento”, manifestó Melissa Nieto, directora de Turismo y Artesanías del departamento.

Participar en un evento como Colombia Travel Expo hace parte de la estrategia para seguir posicionando al departamento a nivel nacional e internacional como un destino turístico que lo tiene todo: naturaleza, cultura, gastronomía, aventura y hospitalidad.

Este impulso llega en un momento histórico para el turismo regional. Según la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del DANE, correspondiente a agosto de 2025, la región del Golfo de Morrosquillo y la Sabana (Córdoba, Bolívar y Sucre) lideró el crecimiento acumulado en ingresos reales de alojamiento con una tasa del 9,0%, mientras que a nivel nacional hubo una caída del -2,1%.
Además, fue la tercera región en crecimiento de población ocupada en establecimientos de alojamiento, con una variación positiva del 0,2%, frente a una caída nacional del -0,8% y la ocupación hotelera alcanzó el 41,4%, la segunda cifra más alta para agosto desde 2019, impulsada principalmente por el turismo de ocio.

“Estamos viviendo un momento sin precedentes. Las cifras lo confirman, pero más allá de los números, lo que emociona es ver cómo Córdoba se reconoce como destino, como experiencia, que enamora a quien la visita”, expresó la funcionaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *