Un clúster minero es una asociación sin fines de lucro que agrupa a empresas y actores asociados a la minería para aprovechar integralmente las oportunidades de desarrollo que ofrece el sector. Con la potencialidad de los suelos que son explotados por varias empresas asentadas en la región, Córdoba le apuesta a tener su primer capítulo.

Este martes 9 de agosto, se realizará el primer conversatorio que orienta líneas sobre ese tema. Este ha sido denominado como «Cluster Minero: Eje del Desarrollo de Córdoba», y cuanta con el apoyo de la Asociación Colombiana de Minería.

Un estudio adelantado por la Universidad de los Andes sobre “Clusters” en la industria minero energética, para el Departamento Nacional de Planeación, dejó en claro la necesidad de la caracterización y localización de las industrias del sector y aquellas relacionadas.

Allí se presentaron cuatro propuestas para aprovechar el crecimiento de esta industria mediante la generación de valor.

La primera propuesta está relacionada con la estructuración de la función de comercialización para lograr mejoras en la productividad de la pequeña y mediana minería del carbón, la segunda con la creación de un programa nacional de desarrollo de proveedores de bienes y servicios para la industria petrolera y de gran minería.

Las dos últimas propuestas se enfocan en el desarrollo de conglomerados de negocios, la primera de la petroquímica y los plásticos en la región de Bolívar – Atlántico y la otra de los nuevos materiales plásticos en Bogotá, con un papel protagónico de la academia.

Córdoba, con las empresas Cerro Matoso, Gecelca, Minerales de Córdoba y un repertorio de minas legalizadas y otras en proceso, está obligado a organizarse y a eso le apunta el gobierno departamental.

La finalidad es identificar potencialidades y diseñar las acciones para lograr que la expansión de la industria minero energética redunde en la generación de nuevos empleos y un mayor valor agregado, mediante inversiones en servicios especializados y otros bienes de valor, así como en investigación, innovación y formación de recurso humano en el país.
Todos los representantes de las empresas mineras estarán en el conversatorio, considerado como el primer paso en la organización de ese proyecto como eje de desarrollo para la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *