Durante la audiencia pública de rendición de cuentas que se llevó a cabo este martes, el gobernador Erasmo Zuleta, destacó dos programas que impactan en las familias: Córdoba Vive Bien y Córdoba Tierra de Propietarios, ambos con avances que permiten dejar atrás el rezago del departamento en este sector.
Con estas iniciativas, la Gobernación de Córdoba le apunta a mejorar 900 viviendas para dignificar a las familias y titular predios para convertir en propietarios a los tenedores que por largos años han estado habitando una vivienda sin contar con la escritura que los acredite como dueños.
“La vivienda es una tarea pendiente. Córdoba es uno de los departamentos con mayor déficit habitacional y por eso en 2024, con la Dirección de Vivienda de la Gobernación, empezamos a trabajar en titulación y mejoramiento de vivienda”, expresó el gobernador.
En la vigencia anterior se apropiaron los recursos para sacar adelante los primeros 900 mejoramientos de vivienda en cinco municipios cordobeses: Tuchín, Lorica, Sahagún, Cereté y Chimá, de la mano del Ministerio de Vivienda. En diciembre pasado se hizo la convocatoria para que las familias se postularan y actualmente la Gobernación de Córdoba avanza en la caracterización de las viviendas para determinar el tipo de intervención que se realizará en pisos, baños y cocina.
En cuanto a titulación, se entregaron 204 documentos de propiedad legalizados en los municipios de Tierralta y Chinú y finalizando el 2024, se hizo entrega de 188 viviendas a víctimas del conflicto en Puerto Libertador y Montelíbano, un proyecto financiado entre Fonvivienda, la Gobernación y los municipios beneficiados.
Zuleta Bechara también confirmó que se desarrollará un proyecto de vivienda para deportistas que logren medallas en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027.