La carrera por la candidatura única del Pacto Histórico para 2026 se calienta. Carolina Corcho, una de las precandidatas presidenciales, desmintió categóricamente los rumores sobre una posible alianza con Daniel Quintero para asegurar la victoria en la consulta interna del próximo 26 de octubre.
La exministra de Salud aseguró a Blu Radio que su prioridad es respetar el mecanismo pactado: “Nuestra intención es participar en la consulta popular de acuerdo con lo pactado en el Pacto Histórico para que sea la ciudadanía libre quien defina quién debe ser el candidato único”. De esta forma, Corcho se desmarca de cualquier estrategia para sumar fuerzas con Quintero.
La posibilidad de una alianza entre Quintero y Corcho surgió ante la preocupación creciente en el sector más tradicional del petrismo por el avance del exalcalde de Medellín.
Gustavo Bolívar, quien retiró su aspiración para respaldar a Iván Cepeda, alertó sobre este riesgo. El exsenador expresó su temor de que si Quintero gana, se entregue el «trabajo de tres, cuatro décadas a esos sectores oscuros,» y sugirió que Corcho y Cepeda deberían unirse para frenarlo.
Pese a la negativa de Corcho a unirse a Quintero, la militancia histórica del Pacto Histórico ya ha cerrado filas en torno a Cepeda. El senador cuenta con el apoyo público de figuras influyentes como María José Pizarro, Gustavo Bolívar y Susana Muhammad.
Con Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda como los aspirantes oficiales, la consulta sigue generando incertidumbre política y jurídica, especialmente sobre la integración de las listas al Congreso y la participación del ganador en coaliciones más amplias.