La revelación de que el Gobierno de Gustavo Petro insiste en pedirle a Estados Unidos la liberación del líder de las extintas Farc, Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, desató un agudo choque de reacciones en el mundo político.
La revelación de que el Gobierno de Gustavo Petro insiste en pedirle a Estados Unidos la liberación del líder de las extintas Farc, Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’, desató un agudo choque de reacciones en el mundo político.
En una misiva conocida por Noticias Caracol, el Ejecutivo nuevamente le pidió al Gobierno de Joe Biden “que conceda la clemencia y el indulto” a ‘Simón Trinidad’, quien cumple desde 2004 una pena de 60 años en una cárcel de Colorado.
Frente a ello, desde la oposición al Ejecutivo arreciaron las críticas y reparos a la política de paz total del Gobierno Nacional. “La prioridad del Gobierno Petro es beneficiar criminales”, reclamó la senadora Paola Holguín (Centro Democrático).
En esa línea, el también senador uribista Honorio Henríquez calificó la solicitud como otro empeño “por premiar a los criminales”, asegurando que, en paralelo con estas peticiones, hay otras problemáticas de primer orden que requieren la atención del Gobierno.
“No cesa el empeño de este Gobierno por premiar a los criminales: ahora piden la liberación de Simón Trinidad, ex jefe de las Farc, extraditado a Estados Unidos. El país cayéndose a pedazos y el Gobierno insiste en enfocar su pobre gestión en premiar delincuentes”, manifestó.
Sin embargo, la petición como es natural– cayó bien entre sectores del partido Comunes, la organización política nacida del Acuerdo de Paz firmado con las extintas Farc. El propio movimiento, a través de su cuenta en X, celebró la determinación.
“Te arrancaremos de las sombras, Simón. A ti, al hombre de acero, al hombre que llenará y enseñará de dignidad este, tu país. Volverás, y como los grandes, serás millones”, explicó Comunes.
En el mismo sentido, el representante a la Cámara de ese partido, Luis Alberto Albán, abogó por la liberación del exlíder guerrillero: “Hoy, ocho años después de la firma del Acuerdo de Paz, este anuncio significa un paso hacia el cumplimiento y la deuda que se tiene con la implementación”, precisó.
Rechazo entre las víctimas de las Farc por la solicitud de indulto a ‘Simón Trinidad’
Frente a la solicitud hecha por el Gobierno Petro, se generó malestar entre las víctimas de ‘Simón Trinidad’, quienes señalaron que esta decisión es un camino hacia la impunidad.
A esta voz se unió la exsenadora, Íngrid Betancourt, quien fue secuestrada entre 2002 y 2008. Betancourt aseguró que “se ha tomado el camino de la impunidad por alentar a la delincuencia a seguir delinquiendo con el objeto de tener réditos”.
El general (r) Luis Mendieta, también secuestrado por esta guerrilla, cuestionó el papel que podría jugar el ex jefe de las Farc en la política de paz total.
Con información de El Colombiano*