Unos 350 soldados regulares fueron enviados al Urabá antioqueño en límites con Córdoba para reforzar la seguridad en las elecciones de marzo cuando se eligen congresistas y se definen candidatos presidenciales por consultas.

Se trata de un personal del cuarto contingente de 2021 que prestará su servicio militar a la patria durante 18 meses, tiempo en el que su misión será la de brindar seguridad a los habitantes de esta zona del país, garantizarles el derecho al voto a los sufragantes, vigilar corredores viales en zona urbana, rural y zonas fronterizas.

Durante 105 días soldados de diferentes regiones del país recibieron el curso básico de combate, liderazgo, capacitación en tácticas, técnicas, humanísticas y físicas en formación militar.

En el campo de paradas del Cantón Militar de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional, en Carepa, Antioquia, se llevó a cabo la ceremonia de juramento de bandera, presidida por el coronel Yhon Fabio Córdoba Vargas, comandante de esta unidad militar de la Séptima División, en compañía de los comandantes de batallón acantonados en la guarnición.

Durante más de tres meses estos soldados regulares recibieron instrucción militar, adquiriendo conocimientos y destrezas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional, especialmente antes, durante y después de las elecciones del año 2022 en la subregión del Urabá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *