Desde el municipio de Tibú, el jefe de Estado liderará entonces un consejo de seguridad en el que se tomarán decisiones sobre la situación de orden público en el departamento.

El presidente Gustavo Petro llega al Catatumbo para liderar un Consejo de Seguridad, con el fin de evaluar la situación de violencia que afecta a la región y definir las medidas necesarias para hacerle frente.

Acompañado de su equipo de Gobierno, el mandatario se reunirá con autoridades departamentales, la cúpula militar y representantes de la sociedad civil.

En medio de la grave crisis humanitaria que se vive en la región del Catatumbo, debido a crímenes cometidos por el Eln, se anunció la presencia del presidente Gustavo Petro en la región.

Como estaba programado para este viernes 17 de enero, el presidente Gustavo Petro llegó a territorio nortesantandereano, acompañado de la cupula militar, junto al ministro de Educación, Daniel Rojas, Laura Sarabia, directora del Dapre, y Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, para atender la situación de orden público, que ha sido gravemente afectada por el conflicto armado en los últimos días.

Ante la difícil situación, el mandatario dio a conocer en horas de la mañana la decisión de suspender los diálogos con el grupo armado Eln, que emprendió el fuerte ataque contra todas las unidades del frente 33 de las Farc, dejando a su paso un gran número de víctimas mortales en el Catatumbo.

Los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc, específicamente el Frente 33, mantienen a la región en un limbo de terror. La tensión en la región del Catatumbo ha alcanzado un punto crítico, dejando al comercio paralizado, con cierres obligatorios por seguridad y una población aterrorizada.

El temor también ha obligado a las principales empresas de transporte a suspender sus operaciones, lo que mantiene a la comunidad en una especie de toque de queda, pues no hay cómo movilizarse.

También este viernes, el presidente anunció que, por segunda vez, se suspenden los diálogos de paz con esa guerrilla.

El comandante de la Segunda División del Ejército, general Giovanni Rodríguez, anunció el despliegue de 300 uniformados en la región del Catatumbo con el objetivo de reforzar la capacidad ofensiva de las tropas y neutralizar los actos de violencia provocados por el Eln y las disidencias de las Farc, que han agravado la situación de orden público en esa zona del país.

“Hemos hecho un despliegue operacional con aproximadamente 300 hombres, fortaleciendo las capacidades de las bases para neutralizar las confrontaciones entre el grupo armado organizado residual de la estructura 33 y el Eln, que están generando víctimas y afectando a la población en diferentes áreas del Catatumbo”, explicó el general Rodríguez.

Cabe recordar que este viernes el presidente Gustavo Petro anunció la ruptura de los diálogos con Eln, tras catalogar como “crímenes de guerra” el asesinato de civiles y algunos firmantes de paz por parte de este grupo armado en esta región.
En coordinación con la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC), el Ejército también ha desarrollado operaciones de evacuación para trasladar a las personas heridas en medio de los enfrentamientos armados. Según el general, estas operaciones han permitido evacuar de manera rápida a civiles afectados en municipios como El Tarra y Tibú.

Desde la vereda Tres Aguas, en El Tarra, las tropas lograron estabilizar a una mujer herida por arma de fuego antes de trasladarla a un hospital de Cúcuta. Además, un poblador y su hija fueron evacuados tras resultar heridos durante las confrontaciones en Tibú. También fueron trasladados dos firmantes del Acuerdo de Paz, víctimas de amenazas por parte de los grupos armados organizados.

El general Rodríguez indicó que estas operaciones se llevan a cabo bajo la dirección del Puesto de Mando Unificado instalado en la región, con el apoyo permanente de la aviación del Ejército y las capacidades de la Fuerza Aeroespacial.

“Estas acciones han sido autorizadas por el comandante General de las Fuerzas Militares y el comandante del Ejército. El compromiso es total y las capacidades están puestas para retornar la tranquilidad que debe tener el Catatumbo”, reiteró Rodríguez.

En un comunicado oficial, el Ejército Nacional señaló que los enfrentamientos armados entre el Eln y las disidencias tienen lugar en la zona rural de los municipios de Teorama, Convención, Tibú y La Gabarra. Las tropas están desplegadas en el área cumpliendo su misión de garantizar la seguridad y preservar la vida de las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *