La corporación destacó que la trayectoria política de la vicepresidenta Francia Márquez Mina no constituía un fundamento legal ni constitucional para el reconocimiento de la personería jurídica del movimiento Soy Porque Somos.

Al fallar una demanda presentada por la abogada Ximena Echavarría, la Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos, fundado por la vicepresidenta Francia Márquez Mina.

En su fallo, el alto tribunal argumentó que el movimiento no participó en las elecciones al Congreso de la República del 13 de marzo de 2022, ya que no inscribió candidatos, lo cual le impedía asociarse con otras agrupaciones que sí contaban con personería jurídica.

La corporación precisó que la trayectoria política de la vicepresidenta Francia Márquez Mina y de la representante a la Cámara Dorina Hernández Palomino no constituía un fundamento válido para el reconocimiento de la personería jurídica, dado que ambas obtuvieron sus cargos en 2022 con el aval del Polo Democrático Alternativo.

El fallo también dejó en claro que Soy Porque Somos no cumplía con las reglas excepcionales establecidas por la Corte Constitucional para la obtención de personería jurídica, lo que imposibilitó su reconocimiento formal como movimiento político.

“La implementación del Acuerdo de Paz de 2016, citado en la resolución demandada, no tiene valor normativo autónomo, pues requiere desarrollo legislativo para su aplicación”, se lee en la decisión.

En la demanda se argumentaba que había existido doble militancia, teniendo en cuenta que –dado que no tenían personería jurídica–, sus candidatos contaron con el aval del Polo Democrático Alternativo. Con esa ‘bendición’, la vicepresidenta participó en la consulta presidencial de 2022 y una de sus candidatas –la hoy representante Dorina Hernández–, alcanzó una curul en el Congreso.

De acuerdo con la demandante, la abogada Ximena Echavarría, ese acuerdo político que permitió que el Polo avalara a candidatos de Soy Porque Somos se configura como una doble militancia, en la medida en que, más allá del Polo Democrático, los aspirantes tenían una militancia evidente en el movimiento que lideró la hoy vicepresidenta.

“El acuerdo político que hace el Polo Democrático con Soy Porque Somos dice que el Polo Democrático va a dar el aval, pero eso no significa que las personas avaladas por el Polo dejen de militar en Soy Porque Somos, lo que transgrediría la doble militancia”, argumentó la jurista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *