La plenaria del Senado aprobó este jueves el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, que asciende a $546,9 billones, tras un recorte de $10 billones frente a la propuesta inicial del Gobierno.
Según el Ministerio de Hacienda, el ajuste se distribuye en $6 billones menos en gastos de funcionamiento y $4 billones en inversión. Entre las entidades más afectadas están el Ministerio de Hacienda, Prosperidad Social y el Ministerio de Ambiente, con reducciones que van desde los $78.000 millones hasta los $2,6 billones.
Durante la discusión, también se destacó el debate sobre los recursos para el servicio de la deuda, que pese a una disminución de $2 billones, mantendrá una partida de $97 billones para el próximo año.