Montería, 6 de marzo de 2025. Implementar modelos que promuevan la eficiencia energética no solo es una apuesta ganadora para el medio ambiente, sino que representa un ahorro económico. Bajo esa lógica, la Alcaldía de Montería ha venido avanzando en la instalación de sistemas de paneles solares en instituciones educativas rurales.

“En Montería estamos dando pasos importantes hacia la transición energética; por eso hemos trazado un plan para utilizar energías renovables que son amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo representan un ahorro económico. Instalar paneles solares en colegios nos ha permitido impactar de manera significativa en la calidad de vida de los estudiantes y vamos a seguir ejecutando más proyectos”, destacó el alcalde Hugo Kerguelén García, a propósito de la conmemoración del Día de la Eficiencia Energética.
El mandatario recordó que, a finales de 2024, se entregó una dotación de paneles solares en tres instituciones educativas de la zona rural, en las de Pueblo Bujo, La Manta y Patio Bonito. La inversión fue de $2.600 millones de pesos.

En cada sede educativa se instalaron 30 paneles solares en un árbol solar, además de haber recibido un acondicionamiento en el sistema eléctrico, lo que evita el desperdicio de la energía. Con el proyecto, además del aporte a la sostenibilidad y el medio ambiente global, se ahorra 50 % en costo de las cuentas de energía, recursos que pueden ser invertidos en otras intervenciones.
Otras de las iniciativas institucionales, es la campaña para el ahorro de agua y energía adelantada por la Administración Municipal en todas las dependencias oficiales. Con esta estrategia se pretende crear una conciencia colectiva, frente al uso racional de estos recursos y concretar acciones diarias para que cada monteriano se vaya vinculando a la cultura del ahorro.
Por supuesto, con este empeño también se ha modernizado el sistema de alumbrado público en las vías y en zonas públicas como los parques y los escenarios deportivos de la ciudad con luces LED, que aportan al ahorro de energía.
*Más proyectos*
Para seguir aprovechando al máximo los beneficios que aporta el sol, desde la Alcaldía de Montería se avanza en el diseño de un modelo de auto generación de energía, a través de paneles solares fotovoltaicos que se extenderá a otras 25 instituciones educativas oficiales del municipio. El proyecto está en fase de diseño y las intervenciones deben comenzar este año.
El alcalde Hugo Kerguelén García también destacó iniciativas como la instalación de granjas solares, una de 100 megavatios en El Cerrito y otra de 20 megavatios en Santa Lucía; además de un proyecto público de tres minigranjas solares de 1 megavatio, cada una, en el Centro Huellas, donde se brinda atención a los animales de calle. A eso se suman los microacueductos rurales con paneles solares.
La Alcaldía de Montería le sigue apuntando a la protección del medio ambiente. El Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se conmemora este miércoles, 5 de marzo, es un llamado a utilizar adecuadamente la energía y a reflexionar sobre el uso que estamos dando a los recursos energéticos.