La Selección Colombia debutó en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 con un triunfo 1-0 sobre Venezuela, ganando los tres primeros puntos en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
El seleccionado cafetero, que dirige Néstor Lorenzo, sigue recuperando el amor de los hinchas, que estuvieron pendientes del juego y así se reflejó en las cifras de audiencia de la transmisión por los dos canales privados de televisión colombiana.
En esta Eliminatoria, Caracol y RCN competirán en cada partido de las Clasificatorias de Conmebol, en una disputa con narradores, comentaristas y analistas especializados.
El ‘Gol Caracol’, que lleva 30 años transmitiendo los partidos de Colombia, tiene en su equipo principal a Carlos Alberto Morales (narrador), Javier Hernández Bonnet (comentarista) y el técnico Gustavo Alfaro (analista). Por su parte, Canal RCN compite con Javier Fernández (narrador), Carlos Antonio Vélez (comentarista) y el entrenador Juan José Peláez (analista).
¿Cómo salieron las cifras de rating de Colombia vs Venezuela?
Según los datos de Ibope Media, Caracol tuvo mejores cifras, como se esperaba, pero sintió el poder de la competencia, pues perdió puntos de audiencia que en Eliminatorias pasadas llegaba hasta los 20 puntos.
Ambos canales transmitieron el partido de Colombia-Venezuela, y luego continuaron con el duelo Argentina-Ecuador.
Caracol tuvo un rating de 13,73 puntos con el partido de Barranquilla y 12,52 con el juego entre argentinos y ecuatorianos; mientras, RCN obtuvo 6,65 y 6,60, respectivamente.
Entre los diez primeros programas de mejor audiencia de este jueves 7 de septiembre, aparece la previa de Caracol, que marcó 5,56.
Así, el tradicional ‘Gol Caracol’ sigue siendo el favorito de los colombianos, pero RCN empieza a ganar terreno y a competir en las cifras de audiencia.
