El Ejército Nacional desplegará personal y binomios caninos en las principales carreteras del país, mientras se espera un alto flujo de viajeros nacionales e internacionales.

Con la llegada de la Semana Santa, el Ejército colombiano ha puesto en marcha un amplio operativo de seguridad que contará con la presencia de más de 19.000 uniformados distribuidos a lo largo del territorio nacional.

El objetivo principal: garantizar que los ciudadanos puedan movilizarse con confianza hacia sus destinos turísticos o familiares.

Según explicó el brigadier general Rodolfo Morales, comandante de la Brigada 13, las tropas estarán ubicadas especialmente en los ejes viales más transitados y en las entradas a los principales ciudades del país, “Queremos asegurar que todos lleguen a su destino con tranquilidad. Además, contaremos con binomios caninos entrenados en la detección de explosivos y drogas, para fortalecer nuestras labores preventivas”, señaló.

Seguridad, turismo y economía en movimiento.

El despliegue militar no solo busca proteger a los viajeros, sino también impulsar el turismo y apoyar la reactivación del transporte de carga y pasajeros. “Este dispositivo también tiene un enfoque estratégico: respaldamos el dinamismo turístico del país y contribuimos a la economía, garantizando vías seguras para todos”, añadió Morales.

Las autoridades también hicieron un llamado a la prudencia en la vía y a respetar las normas de tránsito, especialmente durante estos días de alta movilidad.

Mientras tanto, Migración Colombia proyecta un incremento en el movimiento migratorio en comparación con la Semana Santa del año anterior. Según cifras oficiales, se espera que 612.575 personas ingresen o salgan del país durante esta temporada, lo que representa un aumento del 7%.

Del total estimado, se prevén 312.413 salidas del país y 300.162 ingresos, siendo los días de mayor afluencia este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril.

Bogotá, Medellín y Cartagena, destinos preferidos.

De acuerdo con el análisis de Migración Colombia. Bogotá concentrará el 38% del turismo internacional, seguida de Medellín con un 21% y Cartagena con un 20% Cali, Barranquilla y San Andrés también recibirán una porción menor, pero significativa, del total de visitantes extranjeros.

Las autoridades reiteraron el llamado a planear los viajes con anticipación, mantener la documentación en regla y acatar las recomendaciones de seguridad, para que esta Semana Santa se viva con tranquilidad en todos los rincones del país.

Con información EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *