La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decretó tres días de duelo en Bogotá, tras el atentado perpetrado el pasado sábado contra el CAI de Arborizadora Alta, el cual cobró la vida de dos menores de edad, de 5 y 12 años respectivamente.

La mandataria capitalina indicó que las disidencias del frente 33 de las Farc, que se atribuyeron el ataque, cometieron un acto cobarde, por lo que aseguró que trabajarán con la comunidad, la Policía, la Fiscalía y el gobierno para dar con los responsables del ataque.

López manifestó que manejan información de que el grupo armado hizo el ataque en el marco de la conmemoración de la muerte de Manuel Marulanda Vélez alias ‘Tirofijo’, por lo que pidió al ministro de Defensa, Diego Molano, que evalúe la información que entrega inteligencia.

Durante sus declaraciones, la gobernante dijo que esto hecho puso en peligro la seguridad nacional, por lo que le solicitó al presidente Iván Duque la realización de un consejo de seguridad con el fin de activar los mecanismos de protección necesarios en la ciudad para evitar que más actos como este se presenten.

Dijo que de llegarse a dar la mesa de trabajo pondrá sobre la mesa al Gobierno ocho puntos para reforzar el tema de la seguridad, las cuales detalló de manera inmediata:

  1. Reforzar las acciones de inteligencia militar sobre la acción de estos grupos criminales de las disidencias de las Farc responsables del atentado.
  2. Asignar los refuerzos militares y policiales en todas las entradas y salidas de Bogotá Región, especialmente en el sur de la ciudad.
  3. Ordenar un plan escudo de protección de la ciudad, de su población y activos estratégicos.
  4. Asignar equipos exclusivos de Dipol, Dijín, Diase (antisecuestro y antiextorsión) y fiscales de dedicación exclusiva para desvertebrar y capturar a los miembros de las disidencias de las Farc responsables del atentado.
  5. Ordenar a todas las empresas de telecomunicaciones y demás entes que puedan aportar información a las investigaciones que la entreguen con la mayor celeridad a los equipos de inteligencia e investigación judicial.
  6. Disponer los recursos necesarios para que la Unidad Nacional de Víctimas registre, caracterice e indemnice a las víctimas de este atentado.
  7. Reforzar las capacidades de vigilancia, patrullaje e investigación de la Policía Metropolitana de la Sabana y de la Metropolitana de Bogotá para coordinar con el plan escudo que se disponga para la ciudad región, en particular para Ciudad Bolívar, localidad especialmente vulnerable y victimizada por la operación de esas organizaciones criminales y atentados.
  8. Solicitarle al gobierno de Venezuela que identifique, capture y extradite a cualquier miembro del grupo residual Frente 33 de las disidencias Farc para que respondan por este atentado cobarde y criminal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *