El partido Centro Democrático, la principal fuerza de oposición al actual Gobierno, ha marcado una fecha determinante en el calendario político nacional: el 28 de noviembre de 2025 será el día en que anunciará su candidato único para las elecciones presidenciales de 2026.
Esta decisión representa un adelanto en el cronograma interno de la colectividad liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y busca alinear al partido y a su candidato con suficiente antelación de cara a la contienda, especialmente en un panorama político donde la oposición al Gobierno de Gustavo Petro busca consolidar un gran frente unido.
- La Baraja de Precandidatos*
La definición de este candidato surge de un proceso interno entre varios líderes del partido, quienes han estado midiendo fuerzas y propuestas a lo largo del año. Los principales aspirantes que compiten por el aval son figuras reconocidas dentro del uribismo y del Congreso:
María Fernanda Cabal: Senadora y una de las figuras más visibles del ala ideológica dura del partido.
Paloma Valencia: senadora y portavoz parlamentaria, con una trayectoria destacada en el debate político.
Paola Holguín: Senadora, con experiencia en temas de seguridad y defensa.
Andrés Guerra: Senador, con una carrera forjada desde lo local en Antioquia.
Miguel Uribe Londoño: Precandidato presidencial que asumió la vocería de las ideas del partido tras el sensible fallecimiento de su hijo.
Aunque el partido ha utilizado encuestas internas para la selección de candidatos en ciclos anteriores, la tensión y el número de aspirantes han generado debates sobre el mecanismo de escogencia para 2026. La fecha límite de noviembre busca, además de la unidad, permitir que aquellos precandidatos que no resulten elegidos como aspirantes presidenciales puedan enfocarse en sus candidaturas al Congreso.
La celeridad en la decisión del Centro Democrático subraya la urgencia de la oposición por presentar una carta fuerte que lidere la coalición de centro-derecha, en un esfuerzo por recuperar el poder ejecutivo en el próximo ciclo electoral.