Olmedo López, exdirector de la Ungrd, firmó un preacuerdo con la Fiscalía comprometiéndose a revelar más detalles sobre el escándalo de corrupción que lo involucra. ¿Podría destapar nuevas irregularidades?

El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd), Olmedo López, firmó en los últimos minutos un preacuerdo con la Fiscalía, en el que a cambio de una rebaja de pena, se compromete a seguir entregando información sobre ese escándalo de corrupción. Lea también: Tragedia en Bucaramanga: familiar estaría implicado en homicidio ocurrido cerca de La Isla.

Información recogida por Colprensa da cuenta que el exdirector acordó que pagaría una pena cercana a los siete años de cárcel, tras aceptar los delitos de peculado por apropiación y concierto para delinquir. También se habría comprometido a devolver $724 millones.

Ese acuerdo será presentado ante un juez en los próximos días, y será él quien decida si es legal o no.

La investigación apunta a que dentro de la Ungrd se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.

Todo dirigido por Olmedo López, quien para ese momento era el director, y Sneyder Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como “El pastuso”, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.

En la primera fase de investigación, la Fiscalía detectó irregularidades en más de 20 contratos, relacionados con la adquisición de carrotanques, su alquiler y compra. Tiempo después encontró más irregularidades. Por ejemplo, en un convenio para la adquisición de tanques plásticos de 5.000 litros para reserva de agua para el departamento de la Guajira. Hecho en el cual se habrían realizado maniobras ilegales, como el cobro de coimas.

De acuerdo con la Fiscalía, el 25 de septiembre de 2023, Olmedo López asistió con Luis Carlos Barreto y César Manrique Soacha, entonces director de Función Pública a una reunión en las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierra (ANT) a la que también concurrió el entonces director Gerardo Vega y sus asesores, para acordar la modificación del convenio para la reducción de su valor en 100.000 millones de pesos.

Además, la Fiscalía dijo que Olemdo López direccionó a sus empresarios cercanos la contratación de los dineros a cambio de coimas. “Por la colaboración que Manrique Soacha, jefe político de Luis Carlos Barreto, realizó en la liberación del dinero, usted coordinó con este el pago de una coima del 7% con los contratos que se celebraran con los 100.000 millones de pesos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *