Este hombre cuenta con una trayectoria criminal de más de 20 años, en diferentes escenarios del crimen organizado.

Interpol emitió en las últimas horas una circular roja que permita capturar a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, quien sería el principal coordinador del atentado en contra del precandidato presidencial, Miguel Uribe.

La solicitud hecha en conjunto por la Fiscalía y la Procuraduría fue aprobada por la Secretaría General de Interpol por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado y uso de menores para la comisión de delitos.

Según información de las autoridades, el hombre cuenta con una trayectoria criminal de más de 20 años, en diferentes escenarios del crimen organizado.

“Hay una persona que cobra importancia, alias ‘el Costeño’, por el cual se están ofreciendo hasta 300 millones de recompensa. Le pedimos a la ciudadanía, a todas las personas de la ciudad de Bogotá, del país, que nos suministren información para ubicarlo y materializar la captura de ese delincuente”, declaró en una rueda de prensa el director de la Policía, general Carlos Triana.

Alias El Costeño, según reveló Noticias RCN, fue quien transfirió el dinero al propietario de la moto en la que el menor de edad fue llevado hasta el parque El Golfito, donde ocurrió el atentado a Miguel Uribe.

Pero también dio órdenes para eliminar a testigos clave que podían vincularlos al crimen.

Arteaga Hernández no es un desconocido para las autoridades. Según el director de la Policía Nacional, este sujeto tiene un extenso prontuario criminal, con antecedentes por extorsión, lesiones personales, desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, entre otros delitos cometidos principalmente en Bogotá. A pesar de su trayectoria delictiva, Triana descartó que pertenezca a disidencias o grupos guerrilleros como el Eln. Delincuencia común organizada, señaló.

Hasta el momento van cuatro personas capturadas por el atentado. Las autoridades han revisado 89 cámaras y han entrevistado 43 testigos. Han incautado ocho celulares, ejecutado 29 intercepciones telefónicas y realizado 8 interrogatorios y 7 allanamientos.

Dentro de los hallazgos, las autoridades encontraron que el celular que fue visto en poder del menor atacante, no era suyo, sino que era prestado.

El celular del menor fue incautado precisamente en uno de los allanamientos que realizó la Fiscalía posteriormente.

La investigación también ha revelado que los proyectiles del arma con el que se ejecutó el ataque, fueron modificados con una aleación de bronce y latón para que el arma pudiera disparar en ráfaga.

Mientras tanto, Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, continúa recibiendo atención médica intensiva en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece bajo estricta supervisión de un equipo médico multidisciplinario, informó este jueves la institución por solicitud expresa de su familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *