«Gerónimo», «Diego» y «Lorena» despojaban entre $400 y $600 millones de pesos mensuales a comerciantes y ganaderos en la ciudad de Monteria y municipios cercanos.

En el marco de la estrategia “Montería Vive Segura”. Se informa sobre la captura de tres individuos señalados como presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) «Clan del Golfo». Estas capturas se materializan, fruto de un riguroso trabajo investigativo bajo la coordinación de Fiscalía General de la Nación, por los delitos de extorsión y concierto para delinquir.

Un equipo especializado, conformado por la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL MEMOT) y el Grupo GAULA, desarrolló una operación simultánea en la ciudad de Montería y el municipio de Tierralta. Durante la acción, se ubicó y capturó a alias «Gerónimo», alias «Diego» y alias «Lorena». Estas personas serían presuntos miembros de la Subestructura Javier Yepes Cantero del mencionado GAO.

La investigación previa identificó setenta víctimas de extorsión, entre comerciantes y ganaderos de Montería y municipios aledaños. Las víctimas eran supuestamente intimidadas para realizar pagos que oscilaban entre los dos y seis millones de pesos, bajo amenazas a su vida y la de sus familias. Se estima que, mensualmente, la estructura habría recolectado entre cuatrocientos y seiscientos millones de pesos producto de estas actividades extorsivas.

Según los reportes, alias «Gerónimo» presuntamente operaba como cabecilla financiero de zona en la margen derecha de Montería, coordinando las acciones de extorsión. Por su parte, alias «Diego» y alias «Lorena» serían los presuntos responsables del cobro directo de las extorsiones a comerciantes y ganaderos afectados.

La Policía Metropolitana de Montería destaca la colaboración ciudadana y la confianza de quienes, a través de sus denuncias oportunas, facilitaron la ejecución de esta operación contra la estructura delincuencial. La información proporcionada por la comunidad resultó fundamental para proteger la integridad de los afectados y contribuir al restablecimiento de la tranquilidad en el sector comercial y ganadero de la región.

La institución reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y extiende una invitación a la comunidad para continuar denunciando cualquier actividad delictiva a través de la línea 165.

Se recuerda a la ciudadanía el mensaje de prevención: «Yo no pago, yo denuncio», «Córtele la conexión a la extorsión».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *