Ante la ola de especulaciones que ha surgido por la ausencia de Colombia en la Asamblea Permanente de la OEA, donde se aprobó una resolución la situación que se presenta en Nicaragua, la Cancillería luego de tres semanas y explicó los motivos de la ausencia.
A través de una misiva alegaron lo siguiente: “la ausencia de Colombia en la citada sesión se debió tanto a razones estratégicas como humanitarias y no ideológicas. La ventana de oportunidad para una acción humanitaria de envergadura en Nicaragua coincidió con la votación de ese día”.
También añadieron lo siguiente: “se guardó silencio diplomático debido a que no podíamos hacer públicas las gestiones internacionales que se estaban adelantando antes de obtener un resultado. Esperamos que las filtraciones no tengan consecuencias adversas a lo buscado”.
Asimismo, indicaron que desde Colombia se maneja una agenda bilateral con Nicaragua que requiere de un tratamiento particular en el escenario internacional que la Cancillería preservará.
Como se recordará, en la referida sesión de la OEA hablaron sobre las actuaciones del gobierno de Daniel Ortega, quien presuntamente ha dado la orden de arrestar a sus opositores y a miembros de la iglesia católica.
Por la ausencia de Colombia en la referida plenaria, diversos partidos de oposición, entre ellos el Centro Democrático en la vocería de la senadora María Fernanda Cabal, anunciaron que citarán al canciller Álvaro Leyva para que de explicaciones de lo sucedido.
Alegaron que Colombia no puede estar de espalda ni ajena a las situaciones que ocurren con los países vecinos porque, a su juicio, s e estaría perdiendo el sentido de la democracia.