ELN, Disidencias de las Farc y Clan del Golfo están reclutando menores de edad en esta región en medio de una guerra por las economías ilegales.

La desaparición de tres adolescentes, de 14 años cada uno, tiene en alerta al municipio de Morales, en el sur del departamento de Bolívar.

Los tres adolescentes, que cursan grado séptimo en la Institución Técnica Agraria Vicente Hondarsa, desaparecieron el pasado 30 de septiembre. Se trata de Leidy Nicol Yánez García, quien vestía suéter color negro y jean azul, Estiven Garrón Guzmán de séptimo grado, quien llevaba buzo color rojo y jean azul y Johiner Rangel Revueltas de grado séptimo quien vestía suéter color negro y jean.

Según la comunidad, los jóvenes salieron el día 30 de septiembre de sus hogares a las 4:30 de la tarde, ubicados en los barrios Oasis y Bethel asegurando que iba a hacer tarea, pero nunca más regresaron, al parecer, partieron en un bus con destino Aguachica, Cesar, pero a la fecha no se han comunicado con sus padres.

Los menores habrían organizado el viaje a través de un chat en Facebook, pero no informaron a sus parientes qué iban a hacer o con quien se reunirían. Supuestamente, también fueron halladas unas consignaciones económicas para su traslado hasta Aguachica, pero las autoridades no lo han confirmado.

Los habitantes de Morales protagonizaron el pasado sábado 5 de octubre una marcha. Vestidos con camisetas blancas y con carteles en los que piden el regreso de los tres niños, las comunidades elevaron sus arengas clamando por el retorno sano y salvo de los adolescentes.

“Uno de los menores tenía el contacto con un organización al margen de la ley y, al parecer, voluntariamente se incorporaron a un GAO. Desde la administración departamental, en cabeza del señor Gobernador, se asignó una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca al paradero de los menores”, señaló Manuel Berrio, secretario de seguridad del departamento de Bolívar.

En el sur de Bolívar, las guerrillas del ELN y las Disidencias de las Farc sumaron fuerzas para enfrentar a sangre y fuego el Clan del Golfo. En esta región los grupos armados organizados se lucran de las economías ilegales como el tráfico de cocaína, la minería ilegal, la extorsión, pero también la explotación sexual de menores, señala el Instituto de Estudios Internacionales y del Caribe, de las Universidad de Cartagena.

La Alcaldía Municipal de Morales también se unió a la búsqueda y, en un video oficial, aseguró que ya hay un operativo destinado a la búsqueda y rescate de los amigos y vecinos. Si usted los ha visto o conoce su paradero, comuníquese de inmediato con las autoridades competentes como lo es el CTI de la Fiscalía en su línea 122 o a los números 3114673737 y 3234669292

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *