Este miércoles, 14 de septiembre, se llevó a cabo desde la ciudad de Bogotá la socialización del acuerdo de voluntades con el cual buscan establecer una Región Administrativa y de Planificación (RAP) que beneficie a los departamentos de Córdoba y Antioquia.
La mesa de trabajo, la cual contó con la presencia de los gobernadores Orlando Benítez Mora y Aníbal Gaviria Correa, fue respaldada por los parlamentarios de ambas regiones, quienes se pusieron de acuerdo para acompañar a los gobernantes con esta ruta que busca implementar proyectos que beneficien a ambas regiones.
En el caso de Córdoba, el gobernador Benítez cuenta como punta de lanza, entre el grupo de congresistas, con el representante Andrés Calle que puede servirle de puente para aterrizar en el gobierno de Gustavo Petro, con la mirada puesta en que le refrenden proyectos y que no le quiten los espacios de apoyo que requiere para terminar de gobernar en lo que resta de su mandato.
En la reunión también dijo presente el senador cordobés Marcos Daniel Pineda, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, quien calificó de positivo el hermanamiento que se está construyendo entre Córdoba y Antioquia.
“Esta historia tiene 70 años desde que Córdoba se fundó con el nombre inspirado en el prócer antioqueño José María Córdoba. Hoy tenemos pueblos hermanos, vecinos que en vez de frontera deben ser bisagra y por eso veo con ilusión como subregiones como el Urabá antioqueño se pueda unir con la zona costera de Córdoba”, manifestó Pineda.
Es importante destacar que de ser aprobada la constitución de la RAP por el Senado e inscrita en el Ministerio del Interior, el esquema contaría con personerías jurídica, autonomía financiera y recursos para ejecutar los proyectos planteados dentro del plan estratégico.