La Policía de Buenaventura detuvo a Robinson Zuluaga Arroyo, alias ‘El Loco’, señalado de colaborar con ‘Los Espartanos’. Según autoridades, utilizaba un cocodrilo para deshacerse de personas desaparecidas.
La Policía de Buenaventura, en el Valle del Cauca, confirmó la detención de Robinson Zuluaga Arroyo, conocido con el alias ‘El Loco’, en un operativo conjunto con la Armada realizado en el barrio Viento Libre, ubicado en la comuna 4.
Los cocodrilos son grandes reptiles semiacuático conocidos por su cuerpo robusto, cabeza plana, mandíbulas poderosas y cola fuerte. Son depredadores con una piel dura y escamosa, y sus ojos, orejas y fosas nasales se encuentran en la parte superior de la cabeza, lo que les permite acechar a sus presas bajo el agua.
El macabro hallazgo del cocodrilo
Según con el teniente coronel Daniel Peralta, comandante encargado del distrito especial de Policía, en diligencias anteriores se le había decomisado un cocodrilo que, según las investigaciones, era usado para desaparecer a sus víctimas.
Alias ‘El Loco’ es investigado por homicidio, tráfico de estupefacientes y aprovechamiento ilícito de recursos naturales. Además, estaría vinculado como colaborador de la banda criminal Los Espartanos, grupo señalado de múltiples desapariciones forzadas en la región.
Otro aterrador caso de cocodrilo usado para desaparecer cuerpos en Colombia
En el año 2011 se conoció un caso similar: Un exparamilitar confesó en una diligencia judicial que un hombre dado por desaparecido a manos de su grupo armado en realidad murió presa de cocodrilos de un criadero al que fue lanzado vivo.
La suerte de la víctima, identificada como Pablo Vicente Pérez, fue desvelada por ‘Mano de Trinche’, alias de Alfredo Argel Argel, antiguo soldado que hizo parte del Bloque Héroes de los Montes de María, de las disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Pérez era un político de la población de El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar, y fue dado por desaparecido tras haber caído en manos de paramilitares del Frente Sabanas, del Bloque Héroes de los Montes de María, el 15 de octubre de 2000.