Un sistema de vigilancia paralelo al de la Registraduría organizó y puso en marcha en todo el país, el partido Pacto Histórico, lo que le permitió generar alertas inmediatas en el preconteo y escrutinios de votos en las elecciones a Congreso.
El mismo método que usará Petro para cuidar los votos en las presidenciales, permitió el pasado 13 de marzo, hacer las impugnaciones inmediatas en mesas donde sus testigos electorales daban cuanta de tarjetas electorales de respaldo y que luego no aparecieron en la contabilidad.
El equipo fue conformado por varios ingenieros y tres abogados especializados en temas electorales.
Con el algoritmo implementado fueron alertados de:
El sistema
1- Crecimiento de votantes por encima del histórico en puestos de votación.
2- Transmisión de datos que inclinaba atípicamente respaldo un solo candidato o partido en específico.
3- Mesas en cero votos.
Los Diana Quintero, Andrea Verdugo, Andrés Idárraga, diseñaron formato de reclamación que tenían sus jurados y testigos electorales en el país.
Bajo coordinación del equipo, se presentaron las causales de reclamación en tiempo real.
En total fueron 103 mil impugnaciones presentadas durante las 24 horas después de haberse cerrado las urnas, y 160 mil en total, incluyendo en los días de los escrutinios.
El sistema que diseñaron los Petristas para cuidar sus votos les permitió rescatar más de 400 mil, mientras los demás partidos reclamaron en redes sociales, muchos sin hacer impugnaciones a tiempo y sin demostrar irregularidades puntuales.
Lo que queda claro es que el sistema electoral es vulnerable y quien no cuide sus votos, está expuesto a perder la competencia democrática, la misma que el registrador, Alexander Vega y el Gobierno Nacional dice que no es amenazada por el fraude.