Para nadie es un secreto que el Congreso de la República es una de las instituciones con mayor desacreditación por parte de ciudadanía. De hecho, una de las críticas más duras está relacionada con el largo período de vacaciones que tienen los legisladores.

Ya en una oportunidad se intentó, sin mucho éxito, reducir los beneficios con los que cuentan los congresistas.

A propósito de la nueva agenda legislativa que recién asumió, ya son algunos legisladores los que han mostrado su intencionalidad a la hora de presentar una reforma que busca, entre otras cosas, disminuir el tiempo de vacaciones.

Uno de los primero en manifestarse al respecto fue el senador cordobés por el partido conservador, Marcos Daniel Pineda, quien aseguró que el legislativo debería comenzar su período desde el 16 de febrero y no, desde el 16 de marzo como se acostumbra.

Con esta acción, se prevé que el período de descanso queda reducido a cerca de tres meses.

“El Congreso está entendiendo el clamor de los colombianos de un cambio y por eso presento esta iniciativa, será mi primer proyecto de acto legislativo en el Congreso”, dijo.

“La idea es que podamos entrar el 16 de febrero hasta el 20 de junio y luego el segundo semestre permanezca desde el 20 julio hasta el 20 de diciembre, lo que permitirá trabajar un mes y medio más de Congreso”, agregó.

Según Pineda, esto conseguiría que el Congreso pueda desarrollar más meses de control político y haya un período más amplio para la generación de leyes útiles.

Otros sectores como el Pacto Histórico, apuntan a una reforma que no solo disminuya el período de vacaciones, sino también, los salarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *