El exmandatario aseguró que Petro tiene un pacto con los narcotraficantes que están presos.

Una ola de críticas y rechazo desató el evento público realizado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta de La Alpujarra, de Medellín (Antioquia), el cual tuvo como “invitados VIP” a nueve temidos criminales que, actualmente, están presos en la cárcel de Itagüí.

Una de las voces que rechazó tajantemente dicha acto fue el expresidente Andrés Pastrana, quien tildó de “dictadorzuelo” al presidente Petro y aseguró que todo hacía parte de un “trato con el narcotráfico”.

“El dictadorzuelo Gustavo Petro, rodeado del hampa en público, haciendo alarde descarado de su pacto de La Picota con el narcotráfico, es indigno del cargo que ostenta gracias al fraude electoral cuya investigación avanza”, expresó a través de su cuenta de X el expresidente Pastrana.

Asimismo, el exmandatario le solicitó a la Fiscalía, la Procuraduría, la Corte Suprema de Justicia intervenir. Mientras que al Consejo Nacional Electoral lo citó al referirse a presuntas irregularidades en las elecciones.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez también lanzó una fuerte crítica al presidente Gustavo Petro, ante lo que asegura es una señal de legitimación de la violencia y el crimen como vehículos políticos.

A través de un video difundido en sus redes sociales bajo el título “Balas verbales y letales. Y Miguel en la clínica”, Uribe hizo una advertencia contundente: “Las balas verbales se convierten en balas físicas en un momento de la patria en que las instituciones están amenazadas y las vidas acechadas y en peligro”.

“Cuando la referencia de la paz es la exhibición de quienes han asesinado, los ciudadanos reciben el mensaje de que el crimen es válido”, aseguró. Y agregó que “Colombia no puede seguir el camino de confundir la paz y el perdón con la exaltación de criminales”.

Un día después del evento, al que asistieron alias Tom, Vallejo, Douglas, Pesebre, El Tigre, el Indio, El Saya, Albert y Juan 23, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez denunció, en Noticias RCN, que hace apenas unos días “recibimos amenazas de parte de esos jefes de estructuras criminales que hoy posan al lado de Petro”.

La intimidación, según Gutiérrez, surge luego de que los jefes de estas bandas se enteraron de una investigación que venía haciéndose desde hace 10 meses por parte de la Fiscalía, la Policía y la Alcaldía de Medellín para dar con la captura de jefes de estructuras criminales y de algunos miembros de sus familias por lavado de activos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *