Montería, 9 de agosto de 2025. Las acciones e intervenciones comunitarias para hacerle frente al dengue en Montería se mantienen. La alcaldía a través de su Secretaría de Salud está llegando a la zona rural, especialmente donde se han reportado casos de la enfermedad que es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

“Continuamos con las actividades en todos los rincones del municipio de Montería; en la vereda Betulia y la vereda San Jacinto, en el corregimiento de Buenos Aires, hicimos recolección de larvas para llevarlas a laboratorio y examinarlas, realizamos prueba rápida para dengue y campaña de sensibilización a los habitantes de la comunidad”, detalló Lorena Portillo, secretaria de Salud de Montería.

Ana Fernanda Gómez, habitante de la zona destacó que la jornada les permitió aprender sobre medidas para córtale la alas al mosquito que transmite el dengue. “Muy agradecida con la alcaldía que nos haya brindado este apoyo, pues hoy estamos aquí concientizando a nuestra gente sobre el dengue, ya que tenemos un foco aquí concentrado del dengue; muy importante porque nos estaban enseñando cosas que no sabíamos sobre el dengue”.

Entre tanto, Rubén Gómez, edil San Jacinto, celebró la presencia de la comitiva del equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, en el territorio. “Muy agradecido con esta brigada salud que nos mandó la alcaldía municipal, agradecido con el doctor Hugo Kerguelen. Gracias a Dios vino esta brigada en el día de hoy a nuestra vereda”.

Las acciones de educación por parte de la Alcaldía de Montería para frenar la proliferación del dengue se mantienen y continuarán desarrollándose en todos los sectores, especialmente, donde se han presentado casos de la enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *