Montería, 26 de julio de 2025. El alcalde de Montería Hugo Kerguelén García lanzó oficialmente un ambicioso proyecto de asistencia técnica agropecuaria y extensión rural que beneficiará a 845 pequeños productores campesinos de los 28 corregimientos del municipio, marcando un hito en la transformación del campo monteriano.

Esta iniciativa contempla la ejecución de 2.340 asistencias técnicas durante el segundo semestre del año, distribuidas en áreas agrícolas (890), pecuarias (600), piscícolas (600) y, por primera vez, 250 asistencias mediante el uso de drones especializados en agricultura de precisión.

“El campo de Montería se transforma con tecnología, conocimiento y presencia institucional. Hoy no solo llegamos a todos los corregimientos, sino que lo hacemos con herramientas que empoderan a nuestros campesinos y les permiten ser más productivos, eficientes y sostenibles”, afirmó el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.

Uno de los componentes más innovadores del programa es la incorporación de drones con cámaras multiespectrales, que permitirán realizar 200 vuelos sobre cultivos de yuca y maíz en 50 predios. Esta tecnología captará información sobre el estado fisiológico de las plantas y permitirá tomar decisiones agronómicas basadas en datos reales. Con ello se optimizarán prácticas como la fertilización, la identificación de zonas con estrés hídrico o nutricional, y la planificación de las labores de siembra y cosecha.

Además de la asistencia técnica, el proyecto contempla la entrega de activos rurales a los beneficiarios, que incluyen semillas certificadas, pollos de engorde, alevinos y sus respectivos alimentos, así como herramientas fundamentales como bombas de espalda, entre otros insumos necesarios para mejorar la productividad y fortalecer los sistemas productivos de las familias campesinas.

“Este proyecto es el resultado de una visión clara de desarrollo rural, respaldada por un equipo técnico fortalecido y un presupuesto sólido. Estamos llevando asistencia técnica con enfoque innovador, equitativo y sostenible, logrando una cobertura histórica en todos los corregimientos”, reiteró Kerguelén García.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, José Nicolás Barrios, resaltó: “Estamos apostándole a una asistencia técnica transformadora, con resultados medibles y con herramientas que antes eran impensables para nuestros campesinos. Este es un paso firme hacia una Montería agrointeligente, conectada con la tecnología y con un profundo respeto por la vocación productiva de su gente”.

A su turno, Nelson Rivera, gerente de Desarrollo Rural, expresó con entusiasmo: “Hoy es un día maravilloso para el campo monteriano. Es un día en el que vamos a despertar las sonrisas de 845 familias, 845 patios productivos que llegarán a nuestros corregimientos y veredas. Estamos marcando una diferencia enorme con proyectos completos de recolección y venta, porque ya harán parte de la cadena productiva de la ciudad”.

Con esta apuesta, Montería consolida su liderazgo en asistencia técnica rural, superando ya los 964 kilómetros intervenidos con maquinaria amarilla en zonas rurales y urbanas desde 2024, y alcanzando más de 600 visitas técnicas en lo que va del primer semestre de 2025. Una verdadera revolución productiva que dignifica al campesinado y fortalece la cadena alimentaria de Montería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *