Montería, 4 de octubre de 2025. El alcalde Hugo Kerguelén García hizo entrega de varios equipos a las asociaciones de recicladores de oficio Asoreciclor y Asorecicol, una dotación que por primera vez se entrega a quienes impulsan la economía circular en la ciudad a través del reciclaje.

Con esta entrega, se confirma que los recursos del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos (IAT) en Montería se invierten en el fortalecimiento de la cadena de reciclaje de la ciudad, principalmente en quienes lo hacen posible.

“Hoy celebramos más que una entrega de equipos. Celebramos la unión entre la política pública y la labor incansable de nuestros recicladores. Ustedes son protagonistas de una Montería más limpia y comprometida con el medio ambiente. Gracias por su trabajo silencioso pero esencial”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén.

Este programa, creado mediante el Decreto 802 de 2022 y reglamentado por la Resolución 547 del mismo año, tiene como propósito fortalecer la economía circular y dignificar la labor de quienes se dedican al reciclaje en el municipio.

Además, el Decreto 1381 de 2024 reconoce la exclusividad de los recicladores de oficio en la prestación del servicio de aprovechamiento, consolidando su inclusión en la política pública de aseo.

Durante el evento, que contó con la presencia de concejales, autoridades ambientales, representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos, CVS y líderes comunitarios, se oficializó una inversión de $1.229.602.532 millones para el fortalecimiento técnico y operativo de Asoreciclor y Asorecicol.

Entre los equipos entregados se encuentran:

Básculas industriales, minicargadores, motocarros y camiones de carga

Triciclos de recolección, selladoras, compactadoras e instalaciones de tratamiento

Tecnología para lavado, triturado y embalaje de materiales reciclables

Esta dotación robustecerá la operación de las asociaciones, mejorando la eficiencia en la recolección, tratamiento y comercialización de materiales reciclables, lo que se traduce en mayores ingresos y mejores condiciones laborales para los recicladores.

Montería genera anualmente 80.000 toneladas de residuos, de las cuales se aprovechan hoy 14.500 toneladas (18%). La meta es alcanzar un 22% de aprovechamiento para 2030, y las proyecciones de Asoreciclor y Asorecicol apuntan a un aumento del 50% en cobertura y del 10% en toneladas aprovechadas en los próximos cinco años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *