Carolina Arbeláez, representante a la Cámara, sotuvo que si ya había un bono mensual para mayores de 80 años por valor de $225.000, no había necesidad de una reforma pensional.
El partido político Cambio Radical acusó al presidente Gustavo Petro de utilizar a los ancianos de Colombia con fines electorales mediante la reforma pensional que se sancionará el próximo martes en la Plaza de Bolívar.
La representante a la Cámara, Carolina Arbeláez, expresó estas críticas en respuesta a la reciente alocución del presidente, en la que apareció acompañado de un anciano de más de 80 años, explicando los beneficios de la reforma pensional para los más viejos del país sin ingresos pensionales.
Arbeláez, amparada por el Estatuto de Oposición, señaló que “encontramos en el discurso del presidente Petro una serie de incoherencias que debemos aclarar a la opinión pública.
Primero, decir que el subsidio que actualmente se le entrega a los adultos mayores en situación de pobreza extrema por $225.000 mensuales, existe desde el año 2013 con el programa ‘Colombia Mayor’; por tanto no es un logro de este gobierno como lo manifiesta el mandatario”.
Además, la representante afirmó que “el ingreso para superar la línea de pobreza extrema se ubica sobre los $398.000 mensuales, según el Dane. Decir que dicho bono apunta a sacar de la pobreza extrema a esta población es impreciso y falaz”.
Arbeláez también criticó la contradicción del Gobierno al entregar subsidios de $225.000 mensuales a los adultos mayores vulnerables, mientras avanza con apoyos económicos de un millón de pesos mensuales para jóvenes delincuentes a través del programa ‘Jóvenes en Paz’.
.
🚨#ReplicaDeOposición
El gobierno del ‘Cambio’ instrumentaliza a los adultos mayores con fines políticos.
No es justo que mientras se ufanan de subsidios de $225.000 a los mayores vulnerables, ofrezcan $1 millón a jóvenes delincuentes. ¿Más derechos para criminales que para… pic.twitter.com/iGSzOFko8d
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) July 12, 2024
“Eso no es justo, ni mucho menos solidario con ese más 1,8 millones de adultos mayores que se encuentran en la extrema pobreza. ¿Acaso los criminales tienen más derechos que los adultos mayores vulnerables?”, cuestionó.
Finalmente, Arbeláez calificó la ley que será sancionada la próxima semana como innecesaria, señalando el ejemplo de José del Carmen Estepa, el hombre de 89 años que apareció en la alocución del presidente Petro.
“Él ya está recibiendo el bono de $225.000 mensuales, sin necesidad de la reforma pensional que aprobaron en el Congreso y que usaron como excusa para expropiar el ahorro de millones de colombianos”, concluyó.
Con información de Colprensa.