La Secretaría de Cultura de la Gobernación de Córdoba anuncia la apertura oficial de la convocatoria para participar en el Festival Bonche de Oro 2025 «Córdoba danza y canta sus tradiciones», así como en las Paradas Folclóricas Infantil y de Adultos, eventos emblemáticos que se desarrollarán dentro de la agenda de la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería.

El proceso de inscripción está habilitado desde el 9 de abril hasta el 15 de mayo. La invitación a todos los municipios del departamento es a postular a sus agrupaciones de música y danza tradicional en tres categorías: infantil (7 a 12 años), juvenil (13 a 17 años) y adultos (18 años en adelante).

Las agrupaciones interesadas deberán acercarse a las Secretarías de Cultura Municipales o a las entidades culturales responsables en su territorio (coordinaciones, direcciones o áreas de cultura), ya que son estas instancias las encargadas de organizar, evaluar y postular oficialmente a los grupos que representarán a su municipio. Para esta versión 2025, el festival se desarrollará los días 14 y 15 de junio en el Centro de Convenciones de Montería.

Esta iniciativa de la gestora social de Córdoba, Valeria Vega, tuvo su primera versión en 2024, en la que se demostró la fuerza y vitalidad de los procesos culturales cordobeses. En la categoría Música Tradicional participaron 55 grupos, sumando más de 900 músicos y artistas en escena. En la Categoría Danza Tradicional, fueron 58 agrupaciones las que se presentaron, para un total de 1.000 bailarines y músicos, provenientes de todos los rincones del departamento.

Los Premios Bonche de Oro son una plataforma pensada para visibilizar los procesos artísticos comunitarios, rescatar los saberes ancestrales y consolidar a Córdoba como un territorio vibrante, creativo y orgulloso de sus tradiciones.

“Invitamos a todos los grupos de danza y música tradicional a acercarse a sus autoridades culturales municipales, a postularse, a creer en sus procesos y a representar con orgullo a su localidad. El Bonche de Oro es una fiesta de la identidad, una ventana para mostrarle al país quiénes somos, desde nuestras raíces, nuestros sonidos y nuestras memorias compartidas. Es una forma de reconocernos a partir de nuestras otredades”, expresó William Puche Barraza, secretario de Cultura de la Gobernación de Córdoba.

Los ganadores del Bonche de Oro 2025 no sólo recibirán el reconocimiento y dotaciones que fortalecerán sus procesos, sino que serán priorizados como representantes culturales de la Gobernación durante el periodo 2025–2026, participando en eventos oficiales, formaciones especializadas y encuentros artísticos de alto nivel.

Toda la información detallada está disponible en los documentos oficiales que fueron enviados a los municipios. Para más detalles, pueden comunicarse a través del correo oficial: bonchedeoro@cordoba.gov.co,
o al correo institucional de la Secretaría: secretaria.cultura@cordoba.gov.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *