La polémica por la revocación de la visa de Gustavo Petro sigue creciendo. Daniel Quintero expresó su respaldo al presidente y ofreció la suya en solidaridad, pero desde Estados Unidos le contestaron con sarcasmo, avivando la tensión diplomática.

Un nuevo capítulo sumó la reciente polémica a raíz de la revocación de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro, tras la intervención de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, quien salió en defensa del mandatario y terminó protagonizando un cruce de mensajes con un alto funcionario del gobierno de Donald Trump.

Quintero ofrece su visa en solidaridad con el presidente Petro
Quintero escribió en su cuenta de X: “Trump le quitó la visa. Puede quedarse también con la mía”, en clara alusión a la medida que ha desatado un amplio debate diplomático y político.

El exalcalde, uno los aspirantes más polémicos y visibles del Pacto Histórico para las elecciones de 2026, reiteró su respaldo al Jefe de Estado en medio de la tensión diplomática con Washington.

La respuesta sarcástica desde EE.UU. a Daniel Quintero que encendió las redes
La respuesta no se hizo esperar. Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU., reaccionó con ironía: “¡A la orden!” y acompañó su mensaje con una imagen editada en la que se autodenomina “El Quitavisas”, parodiando a Batman pero con el logo del Departamento de Estado.

Aunque no existe confirmación oficial sobre la cancelación de la visa de Quintero, este intercambio refleja cómo la decisión en contra de Petro sigue teniendo repercusiones internacionales y alimentando la discusión política en Colombia

Al igual que Daniel Quintero, otro que se solidarizó con Gustavo Petro fue el secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, quien anunció su decisión de renunciar voluntariamente a su visa para ingresar a Estados Unidos.

Lo que dijo Gustavo Petro tras cancelarle la visa a EE.UU.
El presidente Petro, tras regresar a Bogotá, afirmó que la decisión de Estados Unidos no lo afecta. “Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino europeo. Me considero una persona libre en el mundo”, declaró en sus redes sociales.

El Departamento de Estado argumentó que la medida se debe a “acciones imprudentes e incendiarias” del mandatario colombiano, durante una protesta pro palestina en las calles Nueva York.

La controversia continúa en redes sociales, donde las posturas se dividen entre quienes respaldan al presidente y quienes consideran que el episodio agrava la tensión diplomática con Washington.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *