Sólo aparecen 8 candidatos, dos decidieron apartarse de la contienda: Fredy Sánchez y Leonel Márquez.
Los candidatos se encuentran inmersos en la campaña y desde ya pueden enseñar a sus seguidores como votar, el próximo 29 de octubre, con el tarjetón oficial para que el proceso sea rápido y sin errores marquen a su mejor opción para la Alcaldía de Montería.
Desde la Registraduría dieron a conocer la tarjeta oficial que será usada por los votantes el próximo 29 de octubre.
Dicha boleta electoral quedó de la siguiente manera, solo con ocho aspirantes de 10 que se habían inscrito. De la contienda se apartaron Fredy Sánchez y Leonel Márquez.
1. En la primera posición, arriba y a la izquierda, aparece José Ignacio Burgos Aruachán, respaldado por el Partido Demócrata Colombiano. Aparece el logo del partido.
2. La segunda posición la ocupa Oscar Antonio Hoyos Martínez, del Partido Ecologista Colombiano. Aparece el logo de la tolda que lo representa.
3. Seguidamente, en el recuadro tercero está Yalenis Paola Mazón Esquivel, avalada por el Movimiento Político Fuerza Ciudadana. Aparece el logo de la tolda naranja.
4. Al lado, en la casilla cuarta encontrarán a Liliana Yunez Luqueta, respaldada por el Movimiento Unidos por Montería. En su renglón aparecen los logos de Unidos por Montería y Gente en Movimiento.
5. En la quinta casilla, abajo y a la derecha, está Luis Alfredo Jiménez Espitia, del Partido Político La Fuerza de la Paz. Aparece el logo de la colectividad.
6. Luego, en la casilla seis está Natalia Eugenia López Fuentes, abanderada por el Movimiento Montería es Capaz. Aparece el logo del movimiento.
7. Al lado de Natalia está el recuadro de Elías David Boada Pretelt, quien fue avalado por el Partido Verde Oxígeno.
8. En la posición número ocho, abajo y a la derecha, aparece Hugo Fernando Kerguelén García, quien está respaldado por el Movimiento Una sola Montería.
9. En la casilla nueve, ubicada al final de la página, está el recuadro del voto en blanco.

