Pese a que el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, celebró la creación de la “estampilla por la justicia familiar”, con la que se buscará asegurar recursos para el funcionamiento de las comisarías de familia en los diferentes municipios del país, señaló que se deben buscar nuevos hechos generadores que no sobrecarguen al contribuyente del nivel local.

El mandatario de los cordobeses aseguró que esta acción solo se logrará en la medida en que se le dé relevancia a la justicia tributaria.

“Estamos celebrando la posibilidad del impuesto, o de la estampilla, o de la contribución, como lo queramos denominar, para la justicia familiar, y nos alegra porque es una destinación específica para las familias, pero insisto una vez más en ese criterio de la justicia tributaria, para que no carguen o sobrecarguen el tema local”, dijo.

“Hoy existe una estampilla pro deporte, una estampilla pro universidad, una estampillas pro cultura, una estampilla para adulto mayor, y hoy esta estampilla pro familia si Dios lo permite, pero eso sale del bolsillo de los territorios, eso sale del bolsillo del contribuyente del nivel local, no es un nuevo hecho de generador. Ahí es donde hago mi llamado respetuoso al legislador para que fortalezcamos los impuestos y los nuevos hechos generadores”, agregó.

Las declaraciones del dirigente seccional tuvieron lugar en el marco de un evento presidido por el ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna, en el que se entregaron los lineamientos para la implementación de dicha estampilla en los entes territoriales.

En ese espacio, el jefe de la cartera de Justicia sostuvo que los alcaldes y gobernadores, en coordinación con los concejos y asambleas, pondrán en marcha el cobro de este impuesto de acuerdo con los lineamientos entregados por el ministerio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *