Ante la alerta emitida desde Ademacor por los 59 profesores amenazados y 17 desplazados, se consultó al comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Gabriel García, quien apuntó que ante esta situación la institución, al igual que la Policía de Córdoba, cuenta con el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) que activa la ruta establecida para la protección de los líderes o profesores.
“Una vez se conoce sobre la amenaza se procede a activar la ruta establecida para la protección de líderes y lideresas. Allí entrarían el personal calificado por parte de un personal Élite con el que contamos en la institución”, explicó el comandante.
García apuntó que a parte del proceso investigativo también se activan los uniformados de los Cuadrantes, quienes hacen acompañamiento a las personas que se encuentran bajo amenazas.
Como se recordará, el presidente de Ademacor, Ermen Martínez, durante una rueda de prensa ofrecida el martes, 13 de diciembre, acotó que 17 educadores se han desplazado por el fenómeno violento.
Martínez puntualizó que la situación se presenta en 12 municipios de la región ganadera, entre ellos Tierralta y Montería. En el caso de la capital ganadera hay preocupación, debido a que hay ocho docentes amenazados.
La misma situación se ha venido presentando en subregiones del sur de Córdoba, área costera, medio y bajo Sinú.