De acuerdo con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el descuento del 50% del Soat planteado por el Gobierno Nacional, se mantendrá en la medida en que los conductores generen mayor conciencia vial y se reduzca la tasa de accidentalidad.

Según el jefe de la cartera, esta es una medida que invita al compromiso por parte de quienes se encuentran tras el volante.

“Lo que más genera y hace que la póliza haya sido tan costosa es que más del 65% de los siniestros viales provienen de motociclistas. Esta invitación y compromiso es a que ellos, las familias de todos los motociclistas se comprometan a cuidar las vidas, estamos preparando unas medidas en virtud de las cuales la tarifa del Soat se va a mantener, siempre y cuando no haya siniestros viales que tengamos reportados, en cuyo caso de haberlos se incrementará en un valor que determinemos”, señaló el funcionario del Estado.

Reyes reconoció que la implementación de esta iniciativa no se desarrolló en los tiempos que tenía previsto el Gobierno, sin embargo, argumentó que se trata de un descuento histórico que cuenta con el respaldo presupuestal del Ministerio de Hacienda.

“Nos pasamos algunos días, pero hemos hecho todos los estudios y hemos podido cumplirle a ese gran sector trabajador colombiano que vive de su motocicleta, de su taxi, de que se baja el 50% la tarifa del Soat. Esto es una baja histórica, en este trabajamos durante varias semanas, no lo habíamos querido anunciar hasta que supiéramos que teníamos el respaldo de Hacienda para poderlo hacer”, precisó.

A la voz del funcionario del Estado, con el descuento en la tarifa del Soat se busca apuntarle a tres ejes fundamentales y priorizados por la administración de Gustavo Petro: justicia social y económica, reducir la evasión y acabar con el fraude en la generación de este seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *