Desde Bogotá el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, y su homólogo de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, socializaron el acuerdo de voluntades con el cual buscan establecer una Región Administrativa y de Planificación (RAP).
Dicho planteamiento que fue suscrito por los mandatarios regionales en agosto cuenta con diez líneas estratégicas con las que se busca impulsar proyectos en materia ambiental, social y de infraestructura, entre otras, que lleven beneficios para ambos departamentos.
Los gobernantes, quienes estuvieron acompañados por sus bancadas de senadores y representantes, establecieron que con los proyectos que se puedan impulsar desde esta iniciativa se estaría llevando calidad de vida para más de 8 millones de habitantes que hay entre ambas regiones.
En el encuentro destacaron que los temas a abordar son los siguientes: gestión integral de ecosistemas estratégicos tales como el Nudo del Paramillo y La Mojana; la conformación de una mesa interdepartamental de diálogos para la paz y la vida; la implementación de proyectos con iniciativa PEDT en la zona fronteriza y la conectividad con infraestructuras para la equidad con vías como San José de Uré y Tarazá; Carepa y Piedras Blancas, San Pedro y Valencia, entre otras.
Además de lo relacionado a la vía férrea Magdalena Medio, Bajo Cauca y Urabá con Córdoba, Puerto Antioquia y el Puerto Marítimo en San Antero, entre otros.
Gaviria destacó la respuesta positiva por parte de las bancadas parlamentarias por el sentido de hermanamiento y unidad que atravesó la reunión. Añadió que quedaron definidas las líneas de trabajo “para avanzar de la forma más concreta posible en la inclusión en el presupuesto y en el Plan Nacional de Desarrollo de partidas para proyectos estratégicos en esta RAP.
Por el lado de Córdoba, Benítez se mostró complacido con el paso agigantado que se ha dado para materializar y ser posible todos los planteamientos que surgieron desde las diferentes vocerías políticos-administrativas que participaron.