Luego visitas de inspección realizadas por la Superintendencia de Transporte a varias estaciones de pesaje del país, la entidad abrió 11 investigaciones administrativas a concesionarios y operadores, ya que a partir de las evidencias recolectadas como los tiquetes de pesaje y demás documentación, se encontraron inconsistencias en el control del Peso Bruto Vehicular (PBV) de los vehículos de carga.
Al parecer, los investigados no estarían teniendo en cuenta estas tablas autorizadas por el Ministerio de Transporte y también registradas en el Runt.
Entre los investigados está la concesión Ruta al Mar que tiene incidencia en el departamento de Córdoba con dos básculas de pesaje.
Esta es la segunda investigación con las mismas faltas a la misma concesión, sin que se conozcan correctivos ni sanciones, quedando solo en el impacto mediático en los registros de prensa.
En enero de 2021 les formularon cargos por los mismos hechos y no se conocieron públicamente sanciones.
Según el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias, “en las inspecciones a las estaciones de pesaje, la Delegatura de Concesiones e Infraestructura supervisa que los Pesos Brutos Vehiculares autorizados por el Gobierno se cumplan, ya que, si se establecen valores diferentes al peso máximo permitido no solo se quebranta la normatividad, sino que se puede comprometer el estado de la infraestructura, la seguridad vial o los legítimos derechos de los usuarios. Por eso, es con hechos y en equipo que podemos decirle al país que estamos trabajando por una mejor conectividad, exigiendo la confianza que reclama el sector, a partir del cumplimiento riguroso de la ley”.
El Peso Bruto Vehicular es definido por el Ministerio de Transporte y, además, se encuentra registrado ante el RUNT, por lo tanto, el hecho de que, presuntamente, los investigados no actualicen el software correspondiente a los pesos máximos permitidos para los vehículos de carga, evidenciaría un incumplimiento a las normas relacionadas con este servicio, afectando la seguridad, calidad, continuidad, libre acceso, oportunidad y eficiencia en sistema de transporte.
De ser encontrados responsables, tanto concesionarios como operadores podrían ser sancionados con multas de hasta 700 salarios mínimos legales vigentes.
Concesiones y operadores investigados
1.Autovía Neiva Girardot S.A.S.
2.Consorcio Vial Helios
3.Concesión San Rafael S.A.
4.Alto Magdalena S.A.S.
5.Concesión Pacífico 3
6.Consorcio RQS-Tierra Oriental
7.Consorcio RQS-Ginebra Sur
8.Vía 40 Express S.A.S.
9.BTS Concesionario S.A.S.
10.Sabana de Occidente S.A.S.
11.Concesión Ruta al Mar S.A.S.