Tras conocerse la firma de la resolución por parte de MinAmbiente que hizo la declaratoria de los hipopótamos como una especie invasora que pone en riesgo el ecosistema colombiano, muchos han sido los puntos de vistas que han surgido para buscarle solución a esta situación.

Uno de ellos ha sido Esteban Alzate, biólogo y docente de la universidad CES, quien durante declaraciones ofrecidas en BLU Radio que el sacrificio de los hipopótamos sería una de las opciones dentro de la declaratoria.

“Si es una de las opciones, existen otras medidas como lo ha indicado el personal de Cornare, un traslado, un rancheo, es decir se puede limitar los espacios donde estos estén”, agregó el experto en el tema.

A la fecha, en Colombia existen 133 hipopótamos distribuidos entre los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Santander. Los primeros que hipopótamos llegaron al país fueron en 1982, cuando Pablo Escobar adquirió cuatro y los envió a un zoológico.

Estos se han producido rápidamente y especies como los manatíes, los caimanes o los chigüiros están siendo desplazadas en el país por estos gigantes. Ello motivó a que el ministro de ambiente Carlos Correa los declarara especie invasora.

“Hemos reunido exministros, ambientalistas, universidades, toda la academia alrededor de esto para darle manejo a esos hipopótamos que hoy son una especie invasora en Colombia y he firmado la resolución”, informó el ministro de Medio Ambiente durante su estadía en Montería, donde estregó aportes para el cuidado de la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *