Ucrania exigió una reunión con Rusia y los países participantes del Documento de Viena de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Osce), tras ignorar Moscú un ultimátum.

Estados Unidos alertó ayer ante la alta posibilidad de que se produzca “muy pronto” un ataque de Rusia a Ucrania y su presidente, Joe Biden, reiteró el compromiso con la soberanía y la integridad territorial de ese país.

El asesor de seguridad del Gobierno estadounidense, Jake Sullivan, dijo ayer en una entrevista televisada que una invasión de Ucrania por parte de Rusia puede producirse “en cualquier momento”.

“No podemos predecir el día de manera exacta, pero una invasión de Rusia a Ucrania podría empezar en cualquier momento, incluyendo la semana que ahora empieza”, indicó Sullivan en una entrevista en el canal CNN

El análisis por parte de la inteligencia estadounidense del posicionamiento y las maniobras emprendidas en los últimos días por parte de las Fuerzas Armadas rusas determina que la posibilidad de un ataque “muy pronto” a Ucrania es alta.

En otra entrevista en el canal CBS, Sullivan reiteró que en caso de que se declare una guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente Biden no tiene intención de enviar tropas estadounidenses a luchar contra los rusos.

Por su parte, Biden habló ayer por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien reiteró el compromiso de su país con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania ante un posible ataque de Rusia. Según informó la Casa Blanca, Biden trasladó a Zelenski que EE.UU. responderá de forma “rápida y decisiva” junto con sus aliados y socios a una agresión rusa en Ucrania.

Ambos líderes apostaron por seguir buscando una vía diplomática al conflicto y por la disuasión ante la acumulación de tropas rusas en la frontera ucraniana.

Biden habló el pasado sábado por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y le avisó de que EE.UU. y sus aliados impondrán rápidamente “costos severos” a Rusia si invade Ucrania.

Rusia, que niega cualquier voluntad de ir a la guerra, ha concentrado desde noviembre a más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania e iniciado maniobras militares en Bielorrusia y el Mar Negro en los últimos días, rodeando de facto a su vecino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *