Con 7 hallazgos Fiscales por $18.200 millones, Córdoba, a la cabeza por irregularidades en el manejo de los recursos del Sistema General de Regalías asignados al departamento
De acuerdo con un informe de la Contraloría General de la República, en Córdoba se habrían detectado 7 hallazgos administrativos con incidencia fiscal por cuantía de $18.200 millones, en el manejo de los recursos del Sistema General de Regalías asignados al departamento. “Estos dineros fueron ejecutados por la gobernación y los municipios de Montería, Lorica, San Antero y Planeta Rica, en los sectores de transporte, educación, salud, ciudad y territorio, deporte, cultura y vivienda”, informó el ente de control fiscal.
“El hallazgo más relevante, por $16.842 millones, que también tiene incidencia disciplinaria, tiene que ver con el contrato de obra celebrado para la construcción de la sede de Universidad de Córdoba, en el municipio de Sahagún, obra que llegó a convertirse en un elefante blanco, que finalmente pudo ser rescatado gracias al control preventivo que ejerce la CGR”, se establece en el informe.
La Contraloría sostiene que, al respecto se habrían hecho advertencias de fallas en la planificación, el seguimiento y el control de la obra, lo que impedía que tal sede funcionara.
“A esto se suma la inexistencia de soportes financieros idóneos que acreditaran la ejecución del contrato de interventoría celebrado por el municipio de Sahagún y la indebida suscripción del acta de terminación, donde se recibió a satisfacción, al 100%, una obra que estaba inconclusa, ya que presentaba grietas en la pavimentación y no contaba con los certificados de Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y de Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP)”, precisa el ente de control.
Por otra parte, se informó que en Montería la construcción del Centro Artesanal y Cultural presentó un detrimento de $212.133.980, por falencias, inconsistencias y daños en la obra. Por ejemplo, deterioros en las losas, humedad, filtraciones y desprendimientos en el cielo raso.
Mientras, en Tuchín se advirtió sobre un presunto hallazgo fiscal por $150.949.655, con incidencia disciplinaria, en el proyecto de construcción y ampliación de las redes de alcantarillado en la zona urbana del municipio, por mayores valores cancelados y algunos problemas en la obra.
En Lorica, la Contraloría General de la República estableció un hallazgo en cuantía de $22.165.086, en la ejecución del proyecto de mejoramiento de la vía entre la Ruta 90 y la Ruta 74, que conectaría a los municipios de San Bernardo del Viento, Lorica y Moñitos. “Se pudo constatar la presencia de grietas en la obra”, puntualiza el ente de control.
Finalmente, en el municipio de Planeta Rica se habría detectado un hallazgo fiscal por $12.527.764, por falencias, inconsistencias y daños en la obra de construcción del Centro de Salud del corregimiento de Arenoso.
“Esta Actuación Especial de Fiscalización arrojó 2 beneficios de auditoría, por un monto de $282.368.037”, precisó la Contraloría.