Más de 1600 toneladas de papel electoral serán recicladas luego de las elecciones de Congreso de la República.

Así lo anunció el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, al firmar con el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa un acuerdo para la creación del diseño de implementación de instrumentos para el desempeño ambiental de la entidad en el marco del desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático.

Durante la firma del convenio, el registrador nacional resaltó que, para las elecciones de Congreso de la República, las tarjetas electorales se elaborarán en papel ecológico.

“Estamos hablando de 1600 toneladas de papel que se utilizan en la jornada electoral para las elecciones de Congreso de la República, pero que esta vez será de papel ecológico que cuida los árboles y los ríos. Con la ayuda técnica del Ministerio de Ambiente, vamos a poder sobrellevar toda esa disposición final de residuos de los documentos electorales”, señaló el registrador, Alexander Vega Rocha.

El nuevo Código Electoral que se encuentra en revisión de la Corte Constitucional, contiene el Plan de Manejo Ambiental de la Registraduría Nacional que será aplicado con el apoyo técnico del Ministerio de Ambiente.

Por su parte, el ministro Carlos Eduardo Correa resaltó que la Registraduría Nacional es la primera entidad pública que avanza en esta política, luego de haber sido sancionada la Ley de Acción Climática por el presidente de la república, Iván Duque Márquez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *