El porro cordobés ha sido reconocido por el Parlamento Andino como un referente cultural y patrimonial inmaterial de la región Andina, convirtiéndose este en un reconocimiento que hace de este género musical uno de las características más importantes de Córdoba.

En la resolución que será entregada a la Gobernación de Córdoba y a la Alcaldía de San Pelayo, se deja por sentado que la declaratoria obedece a la “importancia histórica, ancestral y folclórica para las comunidades de la región costeña y sabanera”, que tiene el porro.

Durante la plenaria se han tocado temas ambientales en pro de los países que conforman la región como lo son Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Bolivia y Ecuador, así como también aspectos de importancia como lo son los paraísos fiscales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *