Mediante la resolución 2098 del 12 de marzo de 2021, la Registraduría fijó el calendario previo, durante y después a las elecciones a Senado y Cámara de Representantes programadas para el 13 de marzo del año 2022.

Frente a los protocolos de bioseguridad que deben seguirse para evitar el contagio del covid-19 en los procesos de recolección de firmas, el registrador nacional del Estado Civil precisó que, “corrió traslado a todos los comités promotores de mecanismos de participación ciudadana y anunció que se adelantará el mismo procedimiento con los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos y de promotores del voto en blanco en elecciones atípicas y ordinarias, sobre inquietudes formuladas por el Ministerio de Salud y Protección Social»

El 13 de septiembre de 2021 será la fecha límite para colocar mesas de votación en los corregimientos.

El 13 de noviembre de 2021 vence el término para el registro de comités de candidaturas apoyadas por movimientos sociales y grupos de ciudadanos, además se suspende la incorporación de cédulas de primera vez al censo electoral e inicia el período de inscripción de candidatos.

El 13 de diciembre se recibirán las listas de posibles jurados.

El 13 de diciembre vence el tiempo para inscribir candidatos a Senado y Cámara

El 13 de diciembre se podrá iniciar la propaganda electoral, se publicará el censo y se vencerá el plazo para que las autoridades y fuerzas armadas remitan el listado de oficiales que se deberán excluir de dicho censo.

14 de diciembre iniciará el periodo de modificación de candidatos inscritos y tres días después (17 de diciembre) los registradores establecerán con alcaldes los lugares en que se instalarán las mesas de votación. Además, podrán iniciar la propaganda electoral, los candidatos, en los medios de comunicación.

El 20 de diciembre los delegados reportarán los candidatos inscritos que serán publicados el 22 de diciembre.

Del 13 de enero al 13 de febrero de 2022 se realizarán los sorteos y publicación de las listas de jurados de votación.

El 31 de enero de 2022 se conformarán las listas de los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que serán seleccionados el 21 de febrero para el 28 de febrero designar las comisiones escrutadoras y claveros por los tribunales.

Nuevos candidatos podrán inscribirse el 2 de marzo, solo por muerte o incapacidad física de algún candidato previo.

Del 7 al 13 de marzo de 2022 iniciarán las votaciones en el exterior.

La publicidad política pagada solo podrá ir hasta el 11 de marzo, fecha en la que también se publicarán los listados de los testigos electorales.

El 12 de marzo a las 6 de la tarde iniciará la ley seca y ya el domingo 13 de marzo será la votación.

Los escrutinios irán por dos días más para confirmaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *