El Secretario de salud de Córdoba, Carlos Vasco, pidió formalmente a la Fiscalía que se inicie una investigación que permita determinar la filtración pública del historial médico de pacientes en atención por supuestas reacciones adversas a la vacuna covid-19.

Dijo que no se trata de censurar la información, sino de amparar la privacidad del paciente como lo establece la ley y que no puede estar siendo de uso público cuando se detallan situaciones que son solo de manejo del paciente, quien decidará si lo quiere poner en conocimiento de la sociedad a través de redes sociales o medios de comunicación.

Aseguró que, los funcionarios de su dependencia saben que se trata de información confidencial del paciente y que no puede estar filtrándose.

La actuación del secretario de salud de Córdoba obedece a que desde su dependencia se habría filtrado un documento que detalla situaciones de la condición médica y posibles comorbilidades de una de las enfermeras que fueron internadas por presunta reacción adversa a la vacuna covid en Montería.

“Existe un principio de confidencialidad y reserva de esa información que solo le compete al paciente y sus familiares revelar o no”, precisó el secretario.

Esta situación obligó a que la autoridad sanitaria con dos profesionales de la medicina que atienden a las enfermeras entregaran detalles de las condiciones médicas de las auxiliares de enfermería que fueron internadas al presentar alteraciones en su salud y que, según los galenos, no están asociadas a la vacuna Covid-19.

Los especialistas recordaron que una de esas enfermeras se aplicó la vacuna Sinovac en Sahagún y otra la Pfizer en Montería, sobre las cuales no hay evidencias científicas en el mundo que genere efectos contrarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *