La detonación ocurrió a pocos metros de la estación de Policía, en medio de un sector residencial.
La madrugada de este lunes 3 de noviembre, el silencio en el municipio de Suárez, Cauca, se rompió abruptamente. Un estallido estremecedor sacudió las calles del casco urbano y despertó a los habitantes en medio del pánico.
Eran cerca de las 2:00 a. m. cuando un carro bomba explotó a pocos metros de la estación de Policía, provocando una onda expansiva que se sintió en varios barrios y dejó un panorama desolador: vidrios rotos, fachadas destruidas y una comunidad aterrada.
Afortunadamente, las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni heridos, aunque las pérdidas materiales son considerables. La explosión afectó una treintena de edificaciones, entre viviendas y establecimientos comerciales, que ahora muestran los rastros del impacto.
De acuerdo con los reportes iniciales, el vehículo cargado con explosivos fue dejado a escasos metros del comando policial. Los vecinos relataron que, tras la explosión, el miedo se apoderó de todos. Muchos corrieron a refugiarse en las partes altas o se resguardaron bajo las camas, temiendo que se tratara de un nuevo ataque.
En videos compartidos por habitantes, se observan techos colapsados, ventanales destruidos y calles cubiertas de escombros. Las autoridades acordonaron la zona mientras equipos antiexplosivos y personal del Ejército inspeccionaban el lugar para descartar nuevos artefactos.
Autoridades rechazan explosión de un carro bomba en Suárez
El gobernador Octavio Guzmán condenó enérgicamente el atentado y envió un mensaje de solidaridad a los habitantes del municipio. “Una vez más, la guerra pretende arrebatarle la tranquilidad a nuestras comunidades, ¡hoy en Suárez! Rechazamos de manera contundente el atentado perpetrado contra la estación de Policía en el Cauca. La violencia no puede ser el lenguaje de quienes buscan el poder desde el miedo. Se necesita fortalecer presencia integral del Estado en el departamento, con más garantías de seguridad. El Cauca merece vivir en paz, con esperanza y sin miedo”, manifestó en su cuenta de X.
Guzmán también pidió reforzar la presencia de la fuerza pública en esta zona del norte del Cauca, una de las más golpeadas por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales.
El alcalde de Suárez también se pronunció, aunque tuvo que abandonar el municipio por motivos de seguridad. “Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias suareñas que sufren las consecuencias de estos hechos y reiteramos nuestro llamado al respeto por el Derecho Internacional Humanitario, así como a la protección de la vida y la integridad de la población civil. Suárez no merece la violencia. Hoy más que nunca, clamamos por la paz y la unión de nuestra comunidad”, señaló.
Desde la Procuraduría General de la Nación, el procurador Gregorio Eljach también rechazó el atentado y exigió rapidez en las investigaciones. “El Procurador General, Gregorio Eljach, rechaza atentado con carro bomba en Suárez (Cauca), insta a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal y hace un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía. Así mismo, expresa su solidaridad con las víctimas de este repudiable acto”, se lee en el comunicado oficial.
El Procurador General, Gregorio Eljach, rechaza atentado con carro bomba en Suárez (Cauca), insta a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal y hace un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía. Así mismo,… pic.twitter.com/eNlzuQYsdK
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) November 3, 2025
Aunque las autoridades aún no confirman quiénes estarían detrás del ataque, las primeras hipótesis apuntan a disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc, que mantienen presencia en el territorio.
