Un día después de su victoria en la consulta presidencial del Pacto Histórico, el senador Iván Cepeda anunció que no participará en debates públicos, argumentando que en estos espacios se han vuelto frecuentes los insultos y ataques personales. Al mismo tiempo, hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que otorgue la personería jurídica libre al Pacto Histórico, como coalición con representación nacional.
Cepeda, quien fue elegido como el candidato oficial del movimiento progresista para las elecciones presidenciales de 2026, afirmó que su decisión busca preservar un debate político “centrado en las ideas y no en la agresión”. “No contribuiré a la degradación del diálogo democrático. La política debe ser una discusión de propuestas, no un escenario de insultos”, expresó.
Durante su intervención, el senador también insistió en la necesidad de que el CNE reconozca plenamente al Pacto Histórico como un partido-movimiento, destacando que esa figura fortalecería la democracia y garantizaría la participación equitativa de las fuerzas alternativas en los procesos electorales.
El pronunciamiento de Cepeda se da en medio de un ambiente político polarizado tras la jornada de consultas, y marca el tono de la estrategia con la que el Pacto Histórico buscará consolidar su posición de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
