Montería, 22 de octubre de 2025. En el Centro de Convenciones de Montería se llevó a cabo el quinto comité de los XXIII Juegos Nacionales y II Juegos de la Juventud, encuentro en el que se presentó oficialmente la imagen visual y la mascota de los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba–Sucre 2027.

La mascota, una garza Agami llamada Naki, fue elegida mediante un concurso nacional en el que participaron 72 propuestas de 20 ciudades. El diseño ganador, creado por el diseñador monteriano Alfredo Rafael Cejín Oquendo, representa la biodiversidad del Caribe, la sostenibilidad ambiental y la unión entre Córdoba y Sucre.

Durante el acto, el diseñador monteriano Alfredo Rafael Cejín Oquendo recibió un cheque por valor total de 20 millones de pesos, correspondiente al incentivo económico establecido en la convocatoria nacional. De acuerdo con las bases del concurso, se asignaron $10 millones de pesos para la propuesta ganadora de la imagen oficial (logotipo) y $10 millones para la creación de la mascota, como reconocimiento al talento creativo que representará a los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba–Sucre 2027 en todos los escenarios del país.

Durante la jornada, los asistentes destacaron que Naki simboliza la fuerza tranquila de los humedales y la esperanza de un ecosistema sano, reflejando el espíritu deportivo y natural del Caribe colombiano.

La ministra del Deporte, Patricia Duque, aseguró que la garza Agami encarna el propósito de los Juegos de “unir el deporte con la conservación ambiental y el orgullo regional”.

“Naki es una representación viva de los valores que queremos proyectar en estas justas: resiliencia, equilibrio con la naturaleza y compromiso con el futuro. Es un símbolo que nos recuerda que el desarrollo deportivo también debe caminar junto a la sostenibilidad”, expresó la ministra.

Por su parte, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, señaló que la elección de la garza Agami “nos identifica como región y nos proyecta ante el país como anfitriones que valoran su entorno natural”.

“La garza Agami es una especie que habita nuestros humedales y que, como los deportistas, se mantiene firme y elegante ante los desafíos. Con esta imagen oficial queremos que cada cordobés y sucreño sienta orgullo por lo que somos: una región diversa, viva y en movimiento”, afirmó el mandatario.

A su vez, la gobernadora de Sucre destacó que la imagen y la mascota representan la hermandad entre los dos departamentos y la importancia de cuidar los ecosistemas que los unen.

“Córdoba y Sucre comparten manglares, ciénagas y mares. Naki nos invita a proteger ese patrimonio natural mientras abrimos las puertas del Caribe colombiano al país entero”, sostuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *