Montería, 19 de octubre de 2025. La lucha contra el cáncer de mama se libra a nivel mundial. Por eso, desde la Alcaldía de Montería, a través de la Oficina de Gestión Social liderada por la gestora social Diana Sierra Márquez y la Secretaría de Salud, se intensificaron las acciones de promoción para la detección temprana durante el mes de octubre, mediante la campaña “Porque las quiero, las cuido”, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Las jornadas educativas se realizaron en alianza con la Liga Cordobesa contra el Cáncer, que acompañó todas las actividades de prevención desarrolladas en parques, comercios y barrios de Montería. En total, se impactaron más de 1.000 mujeres y hombres, quienes recibieron información sobre los signos de alarma y la importancia del autoexamen de seno para detectar bultos o masas que puedan representar un riesgo.

Este domingo, las acciones se concentraron en la Bicirruta Sinú, donde, además de promover la actividad física como hábito saludable, se sensibilizó sobre la detección temprana del cáncer de mama, invitando especialmente a las mujeres a realizarse el autoexamen una vez al mes.
Se recordó que este debe hacerse frente al espejo, palpando ambas mamas de manera simétrica; y que, si se detecta alguna masa o bulto, se debe consultar de inmediato al médico.

Asimismo, se reiteró que la mamografía es un examen recomendado a partir de los 45 años. “La mamografía es una herramienta para detectar el cáncer, no una condena ni un diagnóstico. Todo lo contrario: permite identificar la enfermedad a tiempo y brindar un tratamiento oportuno”, explicó Lorena Portillo, secretaria de Salud de Montería.

Las acciones de promoción y prevención continuarán durante el mes, con el apoyo de las EPS y los prestadores de servicios de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *